Sunday, January 09, 2011

La Elegancia del Erizo, Muriel Barbery

Este libro me tiene fascinada. La manera de contar las cosas de esta autora me parece una auténtica delicatessen y hay tantas partes que resaltaría que tuve que leerlo lápiz en mano para subrayar todo aquello que me cautivaba al leerlo. La Idea Profunda nº 1 de Colombe fue sin duda una de las partes que más me impactó y por eso me apetece mucho tenerla en este blog.

Ansío las estrellas mas abocada estoy a la pecera. 
"Aparentemente, de vez en cuando los adultos se toman el tiempo de sentarse a contemplar el desastre de sus vidas. Entonces se lamentan sin comprender y, como moscas que chocan una y otra vez contra el mismo cristal, se inquietan, sufren, se consumen, se afligen y se interrogan sobre el engranaje que los has conducido allí donde no querían ir. Los más inteligentes llegan incluso a hacer de ello una religión: ¡ah, la despreciable vacuidad de la existencia burguesa! Hay cínicos de esta índole que comparten mesa con papá: "¿qué ha sido de nuestros sueños de juventud?", preguntan con aire desencantado y satisfecho. "Se han desvanecido, y cuán perra es la vida...". Odio esta falsa lucidez de la edad madura. La verdad es que son como todos los demás: chiquillos que no entienden qué les ha ocurrido y que van de duros cuando en realidad tienen ganas de llorar. 
Sin embargo, es fácil de comprender. El problema está en que los hijos se creen lo que dicen los adultos y, una vez adultos a su vez, se vengan engañando a sus propios hijos. "La vida tiene un sentido que los adultos conocen" es la mentira universal que todos creen por obligación. Cuando una vez adulto, uno comprende que no es cierto, ya es demasiado tarde. El misterio permanece intacto pero hace tiempo que se ha malgastado en actividades estúpidas toda la energía disponible. Ya no le queda a uno más que anestesiarse como puede tratando de enmascarar el hecho de que no le encuentra ningún sentido a la vida, y engaña a sus propios hijos para intentar convencerse mejor a sí mismo. 

Wednesday, January 05, 2011

Pensamientos sobre la felicidad y la ignorancia

Parece ser que la felicidad es un estado al que debemos llegar pero al que parece imposible acceder. Se escriben cientos de libros sobre cómo ser feliz y me pregunto qué narices le pasa a esta sociedad que nunca llega a sentirse bien consigo misma. A veces pienso que nos venden una estampa de felicidad de papel couché que una vez alcanzada, nos sume en la mayor de las decepciones.
Ahora, desde la perspectiva que me da mi humilde experiencia, creo que he sido feliz durante muchos años y es curioso, siento que en parte he sido ignorante de otras cosas que no podía entender porque no las había sentido. Es como si durante muchos años he sido ajena a una realidad que estaba en frente de mis ojos pero yo no era capaz de entenderla. He vivido en una nube de ignorancia en la que tenía de todo y ahora, que de repente uno de los pilares parece resquebrajarse, entiendo qué es el dolor del que tanto he oído hablar pero nunca había sentido. Me sorprendo a mí misma siento sensaciones de las que había oído hablar en canciones o por boca de otros.
Ahora que ya no soy tan ignorante, ni tan feliz, siento que crezco y entiendo, que tampoco es bueno vivir en esa feliz ignorancia. Me siento más completa estando en la oscuridad porque sólo así seré capaz de recuperar una felicidad menos ignorante.