Friday, June 09, 2006

Postmodern Communication o Falta de Comunicación Postmoderna



Me gusta observar a mis iguales.Cómo se comporatan, cómo se visten, cómo caminan. La pena es que no puedo escuchar sus pensamientos. Uno de los cambios que me he dedicado a observar últimamente es el uso de los nuevos gadgets o aparatitos en nuestra vida diaria: mp3, mp4, móviles 3G, PSP...La lista puede continuar pero eso ya depende de los conocimientos tecnológicos de cada un@.

Desde que la gente ha incorporado este tipo de productos o commodities a sus vidas, nuestra vida cotidiana ha cambiado en algunos detalles. El hecho de que cada cual lleve incorporado su auto-entrenimiento tiene muchas consecuencias. No quisiera entrar en juicios de valor pero sí reflexionar sobre ello y enfatizar el hecho de que los detalles cambian nuestra forma de vivir.

Algo muy normal en España siempre ha sido la conversación con desconocidos. No hace muchos años uno se sentaba en el bus y la persona que tenía al lado te preguntaba dónde ibas aunque terminaba contándote la gloria y miseria de su vida. Me atrevería a decir que "esto" era algo typical Spanish por lo que he podido observa en mis visitas a otros paises. Sin embargo, la incorporación de los gadgets a nuestra vida cotidiana a puesto una barrera a la comunicación entre las personas. Sin duda una de las enfermedades, aunque suene duro decirlo, de nuestra edad postmoderna es la falta de comunicación o como los ingleses llaman, miscommunication (ellos siempre van por delante lexicalizando términos). Las personas son cada vez más herméticas; tenemos un afán irracional por reservar nuestra privacidad. Como todo, estos nuevos hábitos se transladan a lo más cotidiano sin nosotros darnos cuentan como nos perjudica.

No quisiera hoy extenderme mucho más sobre este tema aunque si abundaré sobre él en próximas entradas. Por supuesto, hablaré del fenómeno BLOG y muchos otros más que han surgido como respuesta a la falta de comunicación entre las personas. Es importante tener en cuenta que el ser humano por naturaleza es comunicativo y es por eso que somos capaces de expresarnos a través de un lenguaje de signos y sonidos. Es una necesidad humana el comunicarse y si la vida postmoderna nos lleva a formas de miscommunication, el ser humano derivará (o evolucionará en términos más Darwinistas) en medios que le lleven a la comunicación.

3 comments:

amelche said...

No tengo tiempo de leerlo, lo siento, venía a contestarte sobre lo de Derry que me preguntaste en mi blog. Tengo varios posts sobre Derry en mi blog y uno que escribimos Xnem (otro blogger) y yo en su blog, ya que él estuvo en Derry también unos días en el año 95. http://xnem.blogspot.com/2006/05/derry-city.html
y esto que publiqué en mi blog y otro blog que tenemos en común varia gente:
http://mcravengeneration.blogspot.com/2006/06/vivo-en-derry-en-irlanda-del-norte.html
Y una historia que escribió mi amiga Pilar, a quien conocí en Derry, y publiqué también en mi blog (hay 2 partes, te mando la 1 y la 2 está al día siguiente) http://amelche.blogspot.com/2006/02/los-colores-de-derry-1.html.
Oye, mándame un e-mail amelche@gmail.com y me dices en qué instituto estás, si lo sabes, y si es donde yo trabejé, te explico más o menos de qué va la cosa, o te pongo en contacto con gente que trabajó allí si es en otro instituto y conozco a alguien. Aún tengo los e-mails de gente que conocí por allí. Y no te preocupes, que todo el mundo va a Irlanda del Norte asustado por lo de la violencia y luego se quieren quedar allí. Yo estuve dos años, uno en Derry y, antes, en el condado de Down, al sur de Belfast. Y fui estudiante erasmus en la Universidad de Coleraine en el condado de Londonderry también. O sea, que conozco bien Irlanda del Norte. Estuve en los años 95, 97-98 y 2002-2003. Ya me dices algo, espero tu e-mail.

amelche said...

Se me olvidó: soy Ana y vivo en Elche (Alicante) como puedes ver por mi nick. ¿Tú de dónde eres?

amelche said...

Si te gusta que te hablen extraños en un bus, ¡te encantará Derry! En Irlanda del Norte todo el mundo te habla en cualquier parte y te cuentan su vida.